¿Cómo se reparten los más de 300 millones de euros (2016-2025)
para la gestión de las instalaciones deportivas públicas?
Vinculada a Kepa Odriozola
y Joserra Garai
22,4M€
Administrada por Jon Loizaga
(Caso Pinosolo)
20,8M€
Fundada por Iñigo Zuluaga,
Teniente de Alcalde en Lemoa
18,6M€
Administrada por los
hermanos Aizpuru,
uno de ellos exConcejal en Zuia
27,9M€
Ex-Director General de Guedan, Concejal del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente del Consorcio de Aguas.
ExConcejal del Ayuntamiento de Leioa (PNV) (Caso Pinosolo) y administrador de Bi Sport.
Teniente de Alcalde en Lemoa (PNV) y fundador de Kirlan
ExConcejal en el Ayuntamiento de Zuia (Karlos) y alto cargo (Javier) del PNV vinculados a Aiteko Management
Líder del mercado vasco
108,6M€
Segundo mayor adjudicatario
83,5M€
Con otras ad
22,7M€
Ayuntamientos (PNV) y entidades como Bilbao Kirolak distribuyen fondos públicos.
Ex-cargos públicos (Odriozola, Loizaga, Zuluaga) actúan como conectores, transfiriendo influencia y contactos.
Guedan, Bi Sport, Emtesport y Kirlan reciben los contratos, formando un ecosistema cerrado.
El capital fluye a través de contratos públicos, mientras que el personal se mueve mediante puertas giratorias, creando un sistema que limita la competencia real.
Dos casos paradigmáticos, anulados por el OARC, donde se modificaron ilegalmente las ofertas (Derio) o las reglas del concurso (Leioa) para beneficiar a Guedan. Estas acciones demuestran una aplicación laxa de la ley que distorsiona la competencia.
La investigación por el amaño de un contrato de 58M€ en Leioa se saldó sin responsabilidad penal para los políticos como Jon Loizaga, pero con la confirmación de "conchabe ilícito" para las empresas. Loizaga usó su salida de la política para fundar Bi Sport y seguir operando en el mismo sector.
La privatización de servicios deportivos en Euskadi ha creado un mercado de dos velocidades. Por un lado, grandes conglomerados nacionales que acaparan la mayor parte del pastel. Por otro, una red de empresas más pequeñas pero con un capital invaluable: sus estrechos vínculos con cargos y excargos del PNV. Este ecosistema, marcado por conflictos de interés y laborales, limita la competencia real y plantea serias dudas sobre la igualdad de oportunidades en la contratación pública.
© 2025 Gardena.eus